te puedo dar un dato significativo del clio ii
esto fue hace 7 años sali de vigo con el tanque lleno (50l) cruze todo portugal hasta el puerto de santa maria (cadiz) velocidad maxima en todo el recorrido 80 km/h siempre con regulador puesto. marcacion de salida del tanque 1250 km para recorrer, llegada a cadiz marcaba 325 km para recorrer, consumo medio 3.2 l/100km velocidad media me marcaba 62 km/h una cosa tengo que decir se hace muy aburrido hacer casi 1250 km a esa velocidad solo y de noche toda una aventura.
Por: joaquin
Por: Víctor
Buenos consumos, aunque parece que ya no hay esa diferencia de consumos entre los diésel y los gasolina, el mío de gasolina ida y vuelta a desde Alicante a Benidorm con el aire acondicionado puesto fue 5.8L.
En cuanto a lo de la temperatura del aire exterior, depende de si el motor es Turboalimentado no perjudica de igual manera que si es atmosférico.
En Verano se debería gastar más por la conexión del climatizador y las ventanillas bajadas. La ventaja es que el motor no se arranca tan frío.
Por: SAT Marbella
Me gust
Por: Alex
Hola. En primer lugar felicidades por el informe que has desarrollado a lo largo de estos años, es simplemente increíble.
Yo tengo también un Renault Clio II fase II DCI de 80 cv con casi 300.000 km y la verdad es que no puedo estar mas encantado con el coche.
Consume como un auténtico mechero suelo hacer unos 900 km con un depósito dejando dos rayas y su fiabilidad esta a prueba de toda duda.
Los únicos problemas que ha tenido en todos estos años ha sido:
Cambio de EGR a los 140.000 km
Cambio de calentadores a los 170.000 km
Cambio de pulsador del claxon en el volante
Cambio de la bomba del limpia (culpa mía x echarle agua y obturarla con la cal y no liquido específico).
Como podéis ver es para quitarse el sombrero con este coche. Luego aparte de estas averías pues ha tenido su mantenimiento habitual (aceites,filtros,correas,amortiguadores).
De momento no tengo ni pensamiento de cambiarlo… Para que?. Tengo otro coche mucho más moderno con el que estoy en el taller día si y día también. Ojalá me siga durando mucho tiempo.
Por: Juan
Habría que hacer matizaciones a este estudio, aparentemente riguroso pero que peca de entusiasmo en algunos momentos.
Por ejemplo con lal temperatura. El coche consume menos con frío, eso es así aquí y en Pekín. Es cierto que con el motor frío, sin llegar a temperatura de funcionamiento, el consumo es más elevado, mucho más, pero también es cierto que una vez alcanza su temperatura de circulación, el consumo va a bajar. No hablamos de un “arranca y para” en ciudad a baja temperatura que el coche no llegue a su rango óptimo, sino de trayectos de 70 kms. donde sí la alcanza. A menor temperatura, la mezcla de aire es más densa y se aprovecha mejor, especialmente en un motor turboalimentado cuya misión es meter cuanto más aire, mejor. Muchos usuarios destacan que su coche “corre más” en invierno y no es una sensación, es real. Esto extrapolado a tener que pisarle menos para que ande lo mismo, conlleva una bajada de consumos.
También es cierto que se pueden conseguir esos 3,3 o 3,4 litros sin aparente esfuerzo aunque sí mucha paciencia. Yo al mío con sus 335.000 kms. a cuestas le saqué el año pasado con 310.000 un consumo de 3,52 en un viaje largo de Cádiz a Murcia en septiembre. No me resulta difícil sacarle consumos similares a diario, pero en los trayectos habituales es fácil que el motor pierda rendimiento por carbonillas si el trayecto no es 100% plano. He estado una temporada haciendo “miniconsumos” y el coche al mínimo repecho se venía abajo. Fue necesario hacerle unos 30 kms. en cuarta a 3500 rpm para que volviera a su ser.
En resumen, un coche con el que se pueden obtener consumos del orden de 4,5 litros a los 100 sin ser especialmente cuidadoso. Hacer 3,5 está al alcance, pero tarde o temprano el ahorro se va a diluir por averías o pérdidas de rendimiento innecesarias.
Por: Andoni
Comparto plenamente las conclusiones del estudio, especialmente la de la temperatura. En mi caso, con trayectos de 60 Km ida y 60 de vuelta, me ocurre lo mismo con el consumo: en invierno gasta más que en verano.
Por: Victor
A mi me pasa al contrario, ahora me consume menos que en Verano, claro que el coche sólo tiene 6800km y lo compré antes de Verano. También es cierto que aunque tarde 1 min más en alcanzar la temperatura, eso se compensa con circular con las ventanillas subidas y sin el aire acondicionado.
Aclaro que mi coche es de Gasolina.
Por: Ángeles
Hola, otra que en el 2003 se compró un Renault Clio II 1,5 DCI. También muy completo el informe, siempre pensé que gastaba poco pero me lo confirmas.
Veo que muchos tenéis este coche y ya tiene 300.000 km. En mi caso ya le he cambiado la válvula EGr y la distribución (incluida la bomba) y un manguito del turbo. Hace ya un año se estropeó el aire acondicionado y ahora lo nuevo es que comenzó haciendo un ruido poco habitual y me han confirmado que hay que cambiar la caja de cambios. Me piden por cambiar la caja (con una de segundamano) y el embrague nuevo 800 €. Podría llegar a 600 € si busco mejor la caja, pero que pensáis? compensa este gasto?
Es un coche que me ha salido bien, pero ya tiene casi 12 años.
Gracias
Por: Víctor
58 Ángeles
Pues teniendo en cuenta tu situación, ¿ Has pensado en comprar otro clío con motor similar ? Si en estos momentos lo puedes pagar creo que es mejor opción. Tu actual coche parece haber empezado la fase de las múltiples averías.
Por: ángeles
Si, creo que no me va a quedar otra. Es el principio del fin del pobre Clio.
Graciad
Por: ángeles
Si, creo que no me va a quedar otra. Es el principio del fin del pobre Clio.
Gracias
Por: Víctor
De nada
Por: Fco.Javier
Hola,el mio es un clio 2 1.5dci (65cv) del 2004,tiene actualmente 127.000km ,uso principalmente en ciudad.Aparte de cambios habituales, (aceite,filtro,pastillas,discos),también le he cambiado el tubo de presión de turbo,un rodamiento y en estos días el termostato.Decir que estoy muy contento con el y a pesar de sus 11años.
Por: david
YO CREO QUE LO QUE DICES DE LOS NEUMATICOS ES AL REVES CUANTO MAS CALOR MAS SE AGARRAN Y MAS ROCE Y CON FRIO MAS DUROS MENOS ROCE
Por: Fran
Hola, buen estudio. Tengo el mismo motor y las conclusiones son prácticamente las mismas.
¿Habéis probado en el CLIO II algún software, como TORQUE con el famoso conector OBD II?
Un saludo.
Por: Ángeles
Hola, otra que en el 2003 se compró un Renault Clio II 1,5 DCI. También muy completo el informe, siempre pensé que gastaba poco pero me lo confirmas.
Veo que muchos tenéis este coche y ya tiene 300.000 km. En mi caso ya le he cambiado la válvula EGr y la distribución (incluida la bomba) y un manguito del turbo. Hace ya un año se estropeó el aire acondicionado y ahora lo nuevo es que comenzó haciendo un ruido poco habitual y me han confirmado que hay que cambiar la caja de cambios. Me piden por cambiar la caja (con una de segundamano) y el embrague nuevo 800 €. Podría llegar a 600 € si busco mejor la caja, pero que pensáis? compensa este gasto?
Es un coche que me ha salido bien, pero ya tiene casi 12 años.
Gracias
Por: Víctor
58 Ángeles
Pues teniendo en cuenta tu situación, ¿ Has pensado en comprar otro clío con motor similar ? Si en estos momentos lo puedes pagar creo que es mejor opción. Tu actual coche parece haber empezado la fase de las múltiples averías.
Por: ángeles
Si, creo que no me va a quedar otra. Es el principio del fin del pobre Clio.
Graciad
Por: ángeles
Si, creo que no me va a quedar otra. Es el principio del fin del pobre Clio.
Gracias
Por: Víctor
De nada